Como en el resto del mercado global, también en el entorno del reclutamiento la automatización y la Inteligencia Artificial están cobrando cada vez más fuerza. Ya se habla de la automatización del reclutamiento como un medio para obtener resultados precisos y trabajar con máxima efectividad.
Pero ¿Qué significa la Inteligencia Artificial y cómo puede aplicarse a la búsqueda de personal? Una respuesta que muchas empresas de reclutamiento esperan contestar y aplicar para optimizar sus procesos internos de contratación.
La captación inteligente de personal y el reclutamiento rápido es uno de los objetivos de la automatización del reclutamiento. Además, se busca modernizar los procesos, hasta el punto de minimizar errores y encontrar candidatos que se ajusten a las necesidades de la empresa con mayor precisión.
Pero, la Inteligencia Artificial, aplicada a la búsqueda de personal, viene siendo una idea atractiva desde hace varios años. Según el informe Tendencias de capital humano de Deloitte, se esperaba que el 62 % de los empleadores usara IA para el reclutamiento a fines de 2017.
Aun así, pese a que se muestra como una alternativa más inteligente para la automatización del reclutamiento, aún no está siendo aplicada al 100% a escala industrial por múltiples razones.
Entre estas, figura como una razón de peso la posibilidad de que la IA finalmente “sustituya” el trabajo humano, y termine por dejar sin empleo a cientos de trabajadores de reclutamiento a escala mundial.
Pero ¿Qué tan cierto es esto? ¿Es la IA realmente un “peligro” para la industria de la contratación?
La respuesta es un simple no. Lejos de poner en riesgos los puestos de trabajo de los reclutadores, esta poderosa herramienta es una aliada infalible para la optimización y mejora de los procesos de selección de personal.
La automatización del reclutamiento y su resultado inteligente
El uso del software de Inteligencia Artificial está dejando estadísticas brillantes. El análisis de reclutamiento basado en IA está acercando a los mejores talentos de forma rápida y efectiva.
A través de la contratación inteligente, decenas de empresas en el mundo están alcanzando objetivos a corto y mediano plazo de forma más precisa, usando la negociación con mínimo margen de error.
Según una investigación reciente de LinkedIn las estadísticas de efectividad de la IA en el reclutamiento están por el siguiente orden:
El 67 % de los empleadores afirma que la IA de contratación ahorra tiempo
El 43% de los empleadores afirma que elimina el sesgo humano
El 31% de los empleadores afirma que ofrece las mejores coincidencias
El 30% de los empleadores afirma que ahorra dinero
Por su parte Randstad descubrió que el 82 % de las personas que buscan empleo creen que el mejor proceso de contratación es una combinación entre tecnología innovadora y conexión personal.
La inteligencia artificial y la automatización del reclutamiento le brindan las herramientas y el tiempo para ofrecer ambas cosas, sin poner en riesgo el trabajo humano.
Automatización para el reclutamiento: Qué debes conocer de la IA y su aplicación
Según el informe de LinkedIn de 2018, los empleadores informan que la IA es más útil para captar candidatos de abastecimiento, la selección de los candidatos ajustados a la necesidad, la captación de candidatos más atractivos, la programación de entrevistas de trabajo y la conexión con ellos a través de canales de comunicación.

Estos son algunos de los aportes más relevantes que la IA está sumando a la contratación, a través de la automatización del reclutamiento:
Permite ubicar candidatos con perfiles más relevantes
Una de las grandes ventajas que ofrece la IA en la automatización del reclutamiento es que permite ofrecer mejores propuestas de valor para el candidato, y esa es la clave para atraer los mejores aspirantes.
Al ofrecer propuestas que resulten más interesantes, la tecnología se acerca mucho más a las necesidades de cada aspirante y ofrece satisfacerlas.
¿Cómo lo logra la IA? Rastreando los movimientos de los candidatos en la web y ofreciendo mensajes y propuestas ajustadas fielmente a sus gustos e intereses y mostrando propuestas que son difíciles de rechazar.
La IA examina de manera más efectiva los currículos y las solicitudes
La forma en que la IA ayuda a conseguir el mejor candidato es a través de un software que hace coincidir la experiencia y las habilidades del solicitante, con los requisitos del cargo que está vacante.
El software revisa con total precisión el perfil en la hoja de vida del candidato y en función a esas habilidades comprobables, la IA clasifica, califica y preselecciona automáticamente a los candidatos más fuertes.
Son los equipos de contratación quienes establecen los parámetros en función a las habilidades que se están evaluando. Adicionalmente, el software analizará también las experiencias de éxito del candidato y basará su evaluación en esos resultados.
La automatización de los procesos trabaja de la mano con el chatbots
Según Ideal, el 67 % de los candidatos tienen una impresión más positiva de una empresa si reciben actualizaciones constantes durante todo el proceso de solicitud.
Mantener al candidato informado de su estatus, le proporciona claridad en función a la oferta y le aporta un mayor grado de seguridad hacia la empresa. Esto se logra a través del chatbots.
Tal es la efectividad del chat en el proceso de automatización del reclutamiento que inclusive es capaz de mantener interacciones con el candidato en tiempo real y enviar notificaciones de manera automática los 7 días de la semana.
Con la aplicación de esta tecnología IA, los candidatos tienen la opción de hacer preguntas sobre los requisitos del trabajo o los plazos de contratación. Las dudas del aspirante son respondidas por el chat de manera automática y en tiempo real.
Según el grupo IBS, el 99,3% de los candidatos que interactuaron con un chatbot de reclutamiento quedaron satisfechos con el proceso. El margen de error del software es nulo. Es capaz de responder con precisión más del 90% de las preguntas del aspirante.
Asimismo, es útil para hacer preguntas a candidatos sobre las calificaciones necesarias, como el estado legal del trabajo y la experiencia en trabajos anteriores y forma de comprobación.
Automatiza la entrevista de reclutamiento
Cuando se trata de automatizar el proceso de entrevista la IA es una aliada perfecta, a través de la entrevista digitalizada en el software de vídeo.
El software funciona como un generador de preguntas que a su vez evalúa opciones de respuesta y mide los patrones en las palabras del aspirante, su modo de actuar y las expresiones fáciles, lo que resulta especialmente útil a la hora de determinar sus habilidades en función a las demandas de la vacante.
Estas entrevistas que se desarrollan a través del software de vídeo de la IA, además permiten evaluar las habilidades blandas del candidato, especialmente si se trata de procesos de contratación remota.
La evaluación del lenguaje corporal no solo le permite al reclutador evaluar las habilidades de trabajo, sino ir más allá y medir los valores del aspirante.
Otra de las ventajas más importante que aporta el software de vídeo para la automatización del reclutamiento es la posibilidad de reducir al mínimo el número de aspirantes a una vacante, lo que facilita y agiliza la entrevista presencial o en vivo.
Cuando se trata de aspirantes a cargos de tecnología, el software minimiza el margen de error ya que es capaz de comprobar a través de respuestas, gestos y acciones si el candidato sabe realmente de lo que le hablan y más aún si es capaz de aplicarlo con excelencia.
En nuestro próximo artículo hablaremos sobre cómo puedes hacer para obtener candidatos previamente evaluados con IA y cuáles serán los resultados que obtendrás de ellos.
Ten en cuenta que en Connecting Tech People estamos altamente ligados con la automatización del reclutamiento. Nuestro equipo de captación y entrevista cuenta con un software desarrollado por la empresa que potencia los procesos y garantiza su máxima efectividad. Contáctanos aquí y te brindaremos la asesoría que requieras.