Cuando piensas en el reclutamiento de personal, sin duda pones tu enfoque en el personal capacitado en el área de recursos humanos, porque tienes la garantía de que este grupo de profesionales tomará buenas decisiones. Sin embargo, a veces puede ser necesario contratar un Tech Recruiter y seguidamente te explicaremos por qué.
A esta altura, probablemente estés preguntándote ¿por qué contratar un Tech Recruiter adicional? si en la compañía ya contamos con personal para la búsqueda de recursos. Y si lo pensamos fríamente, ciertamente debería ser suficiente.
Sin embargo, hay factores a considerar en este particular. Y es que el concepto de ventas, crecimiento y rentabilidad de las empresas, que manejábamos hace 50 años atrás, dependía en gran parte de la contratación de personal “tradicional”.
Es decir, recursos con las competencias necesarias para el ejercicio de los cargos planteados dentro del organigrama productivo.
Pero ahora, estamos frente a nuevos retos de desarrollo que se orientan mucho más al desarrollo de estrategias digitales, de las cuales también dependerá la venta, el crecimiento y la rentabilidad. Hablamos de automatización de procesos, desarrollos de programación y actualizaciones digitales.
Contratar un Tech Recruiter para empresas en expansión tecnológica
De manera que, si nuestras empresas en la actualidad crecen de forma “digital” también nuestro recurso humano debe estar orientado al logro de objetivos digitales y tecnologicos.
La programación, el desarrollo de software y la arquitectura web, son los nuevos retos del futuro para las empresas emergentes.
Pero ¿Qué hay del reclutamiento de personal? Si las empresas están evolucionando, su demanda de recursos, a la par también deben evolucionar, y lo mismo ocurre a todos los niveles empresariales.
Como los procesos no se desarrollan de la misma manera, entonces es necesario contratar un Tech Recruiter para lo inherente a la contratación de especialistas en el área tecnología. Estos son algunos de los errores que evitarás cometer si decides contratar un Tech Recruiter

Apostar solo por la experiencia
Estar muy al pendiente de los años de experiencia de los aspirantes es un aspecto muy común entre los profesionales de recursos humanos en un área convencional. Al fin y al cabo, la experiencia es garantía de que el aspirante ya conoce los procesos y que debemos invertir menos tiempo en capacitarlos.
Sin embargo, si usted decide contratar un Tech Recruiter él dará valor a otras cualidades del aspirante, considerando que muchas especialidades digitales son relativamente nuevas, y algunos aspirantes no tienen experiencia de mucho tiempo, pero conocen las nuevas herramientas y están perfectamente capacitados para el cargo.
Al contratar un Tech Recruiter evitarás guiarte solo por LinkedIn
Aunque sin lugar a duda LinkedIn es una excelente herramienta global para captar buenos prospectos en diferentes áreas de tecnología, no es el único complemento que buscará un reclutador técnico para hacer la recomendación a una empresa.
Si bien se trata de una herramienta que te permite compartir tu hoja de vida a gran escala, también LinkdIn ofrece ciertas limitaciones para la evaluación técnica, por lo que todo Tech Recruiter complementará esta herramienta con la valoración personalizada.
Será un trabajo individual, a través del cual el reclutador se encargará de verificar de forma exhaustiva si el aspirante realmente cuenta con las competencias que especificó en su perfil.
No evaluar competencias tecnológicas avanzadas
Si estás en búsqueda de personal tecnológico, con toda seguridad seguirás el mismo patrón de contratación que hasta el momento has venido desarrollando dentro de tu empresa.
Pero, es necesario que sepas que, cuando se trata de programación, desarrollo y arquitectura de sistemas esto no es suficiente.
Es un error contratar “expertos en tecnología” sin antes haber verificado –con pruebas y evaluaciones- que el aspirante tiene las competencias específicas que requieres para el cargo.
También dentro del área de programación hay muchos sistemas, aplicaciones y actualizaciones, por lo que muchos profesionales de la tecnología se especializan en una sola área, y otros tantos no están actualizados.
Es necesario asegurarse de que el prospecto está familiarizado con el ambiente digital que solicita la industria que contrata, a través de la cualificación detallada.

No entender el «idioma» técnico
También en el área técnica hay un argot característico de quienes se mueven en el entorno digital. Pero además, hay aspectos específicos de marcas, aplicaciones, plataformas o actualizaciones concretas en las que un recurso puede estar especialmente capacitado.
Cuando se trata de automatización, mientras más preparado en software específico esté el aspirante, mejor será su desempeño.
Además, se espera que los candidatos tengan conocimientos probados en el área, aspecto que será debidamente evaluado por el reclutador, quien por poseer competencias en el área determinará el nivel de las capacidades del recurso.
No medir la capacidad de autogestión del aspirante
Si se decide contratar un Tech Recruiter se debe tener en cuenta que este no solo estará midiendo las capacidades de los prospectos en el área técnica, sino también en las distintas áreas de interés para un correcto entorno laboral.
El reclutador técnico posee también conocimientos en el área de ingreso de personal, lo que le permite medir aspectos como la capacidad de autogestión del aspirante, su proyección para auto evaluar su trabajo, el manejo de sus emociones y su capacidad para el trabajo en equipo.
De esta manera, la empresa puede tener la seguridad de que, si se decide contratar un Tech Recruiter, los prospectos recomendados estarán ya listos para el desempeño de sus funciones sin necesidad de pruebas adicionales. ¿Quieres contratar un Tech Recruiter? Te ayudaremos. Contáctanos aquí.
Deja una respuesta