Etiqueta: qatar 2022

  • Líderes empresariales: El 11 perfecto dentro del “fútbol organizacional”

    Aprovechando la máxima fiebre del fútbol que todos traemos a flor de piel durante estos días del mundial Qatar 2022, es propicia la oportunidad de hablar un poco sobre los líderes empresariales y como su trabajo tiene un impacto directo en la productividad organizacional.

    Seguramente habrás escuchado decir que los líderes empresariales son realmente los protagonistas de la organización, como lo son también los delanteros y los técnicos en el estadio de fútbol. Y realmente así es.

    Aunque las nuevas tendencias empresariales mucho nos enseñan sobre la importancia de que los colabores y los equipos de trabajo estén integrados en el logro de objetivos, la verdad es que este trabajo debe estar perfectamente estructurado por un grupo de mentes brillantes que son los “goleadores de la organización” y se trata de los líderes empresariales.

    Como sabes, para que exista un gran resultado en el campo de fútbol, no basta solo que los jugadores sean talentosos o que estén en buena forma física.

    La verdad es que la clave de los buenos resultados está en la estrategia, que a su vez está directamente relacionada con la organización de cada equipo de trabajo como colaborador.

    Líderes empresariales: El director técnico del logro de objetivos

    Y es que realmente los líderes empresariales tienen una importante tarea de estrategia, que consiste en lograr el perfecto engranaje entre los empleados y colabores, de cara a las metas y al logro de objetivos. Una tarea titánica, digna de un gran protagonista deportivo.

    Y así como detrás del triunfo de cada selección deportiva hay buenos  directores técnicos y jugadores “estrella” también detrás del logro de objetivos en todas las escalas de la industria está los líderes empresariales.

    Ellos son capaces de usar su estrategia empresarial y gerencial para armar equipos de trabajo exitosos en el campo, y mover piezas en favor del resultado final. Para lograrlo, deberán emplear su máximo esfuerzo en la búsqueda y cohesión de equipos de trabajo de éxito.

    Como en césped de fútbol, también los líderes empresariales exitosos ponen en práctica técnicas de juego, pensadas para armar jugadas valiosas que lleven el balón dentro del arco. Estas son algunas de ellas:

    Confían en ellos y en otros

    Como en el ámbito deportivo los atletas deben instruir su mente para aprender a confiar en ellos y en sus capacidades, también los líderes empresariales deben tan seguros de si mismos que nadie les haga dudar de su capacidad de mantener el control dentro de los procesos industriales.

    Pero esto no solo se queda allí, los líderes empresariales y gerentes deben aprender asimismo a confiar en sus equipos de trabajo, sacarle punta a las fortalezas de sus colabores y delegar en función a sus capacidades. Parece sencillo, pero realmente es una tarea audaz.

    Además necesariamente debe infligir en sus colaboradores un espíritu de confianza. Esto implica que los empleados a su cargo deben aprender a confiar en sus propias capacidades y a la vez sus compañeros, hasta el punto de que puedan también hacer jugadas que apoyen e impulsen el trabajo de otros.

    Líderes empresariales son el primer ejemplo entre su equipo de trabajo

    Quizá el esfuerzo más importante dentro de las tareas de los líderes empresariales y gerentes sea el que realizan por ser ellos lo que quieren que otros sean.

    Tal y como ocurre desde nuestra primera infancia, también en el ambiente gerencial, los trabajadores se mueven bajo la influencia directa de sus líderes. Si los colabores demuestran que son capaces de hacer lo que le solicitan a otros, serán dignos del respeto de sus equipos de trabajo.

    Promueven buena comunicación entre el equipo

    Así como se vive y se percibe la conexión de los futbolistas cuando se arman las jugadas magistrales sobre el área de los rivales, de la misma manera es indispensable la comunicación directa entre los líderes empresariales y sus colabores.

    Pero, además de lograr que sea comunicación sea fluida y por los canales regulares que facilitan la transmisión del mensaje, quizá el reto más importante es lograr que esta comunicación sea efectiva.

    Para lograrlo, el gerente debe garantizar que, además de comunicar su estrategia de trabajo, exista el correcto feedback entre sus colabores, además asegurarse de que su mensaje ha sido trasmitido con efectividad y los miembros de sus equipos de trabajo están listo para ejecutarlos.

    Adicionalmente, las empresas deberían priorizar sus programas de comunicación efectiva, otorgando a sus gerentes y colabores herramientas para fomentar la correcta comunicación.

    Esto para lograr que, además de un mensaje correctamente trasmitido, los colabores aprendan a usar herramientas para fomentar la comunicación clara y eficaz y el control de sus propias emociones.

    Analizan las derrotas y priorizar la celebración de logros

    Una vez que se estudian las estadísticas y resultados, los gerentes deben sentarse con sus equipos de trabajo a analizar las acciones que han producido bajas en las metas establecidas y establecer soluciones inmediatas que resulten eficaces para la recuperación.

    Pero, en caso contrario, cuando las metas son alcanzadas favorablemente y se acercan al cumplimiento de los objetivos los logros deben celebrarse. Es de recordar que se celebra se repite y se multiplica. En consecuencia, si lo que se persigue es el constante cumplimiento de objetivos, de debe dar prioridad a la celebración.  

    Otorga seguridad psicológica y abre espacio a los errores

    Debemos aceptar que los errores son parte del trabajo y de la misma, y como en el campo de fútbol, en la oficina suelen también ser parte del día a día. Por esta razón, lejos de odiarlos, lo gerentes deben aprender el arte de convertir los errores de sus equipos y los suyos propios en aprendizajes que se puedan aprovechar favorablemente para el cumplimiento de objetivos.

    Los errores de los empleados y trabajos inclusive pueden ser un reflejo de fallas a nivel de la gerencia, por lo que siempre deben analizarse de forma minuciosa, sin criticar, sino buscando alternativas de solución.

    Los lideres empresariales responden con flexibilidad a los cambios

    Es muy difícil que exista crecimiento y progreso sin cambios, ya que, son los cambios los que llevan a ellos.

    Sin embargo, en oportunidades los seres humanos, ciegos del futuro, llegamos a acostumbrarnos a las comodidades de las que disfrutamos en el lugar donde nos encontramos y estamos cerrados a cambiar.

    Ante esto, los líderes empresariales tienen la ardua responsabilidad de guiar sabiamente a sus equipos de trabajo a través de los cambios, extrayendo de ellos el máximo de oportunidades de mejoras. Para esto, se deberán aceptar los cambios y a su vez aprender a verlos de manera positiva.

    En todo esto, los líderes empresariales son los protagonistas del progreso de sus equipos de trabajo y, como en la cacha, deberán elaborar constantemente estrategias que les acerquen al objetivo y a los niveles de producción

    En Connecting Teach People contamos con un equipo ampliamente capacitado para acompañarte y apoyarte a través de asesoría para lograr una gestión positiva entre tus líderes empresariales. Contáctanos aquí y te ayudaremos con compromiso y responsabilidad, para que consigas los goles que tu empresa necesita.