La tendencia mundial hacia nuevos empleos apunta a los trabajos remotos y bajo la modalidad de freelancer o autoempleo, por lo que la entrevista remota en video llegó para quedarse. .
Estos trabajos son especialmente populares entre los jóvenes, ya que les permiten tener un horario flexible y no tener que comprometerse a un empleo a largo plazo.
Estos empleos remotos, y especialmente tecnológicos, incluyen trabajar como diseñadores gráficos, programadores de software, escritores, asesores de marketing digital, asistentes virtuales y otras profesiones relacionadas con el diseño, el contenido y la tecnología.
Los trabajos remotos son atractivos para muchos, ya que permiten una mayor independencia y flexibilidad, además de que pueden ser realizados desde cualquier parte del mundo. Esto también podría llevar a una mayor inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral, ya que no requieren una movilidad física.
¿Cómo reclutan las empresas con la entrevista remota por videoconferencia?
El avance tecnológico ha obligado a muchas empresas tradicionales a migrar hacia estructuras de trabajo digitales cuyo desarrollo y mantenimiento dependen, en gran parte, de los trabajadores IT.
Se estima que los trabajos digitales, y bajo la modalidad remota, estarán en crecimiento en los próximos años, debido a que muchas empresas están migrando a la modalidad digital, a las ventas en línea y al ecommerce para hacer frente al cambiante entorno comercial.
Esto se debe, en parte, a la pandemia mundial que ha acelerado la digitalización de negocios y procesos.
Los trabajos digitales incluyen una amplia gama de actividades, desde el marketing digital, la creación de contenido en línea, el diseño web y gráfico, la programación, el desarrollo de software, la gestión de redes sociales, la investigación, el análisis, el diseño y la administración de bases de datos, entre otros.
Estos empleos remotos ofrecen la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar, lo que significa que los empleados pueden laborar desde casa, un café o incluso en un lugar remoto, lo cual resulta cada vez más atractivo para los empleados modernos.
Por supuesto, ante la necesidad de contratar colaboradores TI remotos o nómadas digitales, las organizaciones y las empresas de reclutamiento se han visto en la necesidad de usar la entrevista de video y las plataformas de videollamada como medio para conocer a los aspirantes.
El modelo de búsqueda y reclutamiento de empleados a lo interno de las empresas también ha cambiado, a tal punto que la entrevista remota por video ya ha pasado a ser habitual.
Esto ha permitido a las empresas abarcar una mayor cantidad de candidatos, y les da la oportunidad de evaluar y comparar a los aspirantes antes de contratar. Algunas empresas han optado por un enfoque de reclutamiento más personalizado, dirigido al reclutamiento de candidatos con talentos específicos a fin de satisfacer mejor sus necesidades.
Implica una mayor inversión de tiempo y recursos, pero los resultados a largo plazo son mucho mejores. Esto incluye el uso de herramientas de inteligencia artificial para ayudar a filtrar a los candidatos adecuados, la creación de redes profesionales virtuales, la promoción en línea de la marca de la empresa y la creación de contenido de valor para atraer a los candidatos adecuados.
En Connecting Tech People, hemos desarrollado nuestra propia plataforma que nos sirve de base para la ágil y precisa localización de perfiles para su posterior evaluación técnica.

Si estás aspirando a trabajo remoto y pronto tendrás la entrevista remota por video ten en cuenta estas recomendaciones generales:
Vende muy bien tus talentos y habilidades
Lo primero que el aspirante a un cargo remoto debe tener en cuenta cuando le hacen una entrevista por video es que necesita demostrar sus capacidades, talentos y habilidades.
Mantener una imagen profesional sólida, ofrecer cifras y ejemplos sobre proyectos que ya ha realizado y demostrarle al entrevistador que contratarlo será una ganancia para la empresa son fundamentales para realizar una entrevista exitosa.
También es importante prepararse para responder preguntas y practicar conocimientos técnicos para demostrar el nivel de experiencia deseado. Por último, es importante mostrar entusiasmo y evitar distracciones o interrupciones durante la entrevista.
Evita las dificultades técnicas durante la entrevista remota por video
Tanto los departamentos de reclutamiento como los aspirantes a cargos de tecnología, deben garantizar que durante sus entrevistas de trabajo por videollamada exista una conexión a internet segura y estable para evitar interrupciones durante la conversación y para asegurar que la información compartida durante la entrevista esté protegida.
Además, tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar preparados para la entrevista antes de comenzar, asegurándose de tener las herramientas adecuadas para la llamada, como una computadora portátil o una tableta con cámara incorporada.
También se recomienda asegurarse de que el lugar de la video llamada esté bien iluminado y que el entrevistado esté vestido de forma apropiada.
Durante la entrevista, el entrevistador debe estar atento a la comunicación visual, así como a las señales verbales, y debe evitar las interrupciones para asegurar una conversación fluida.
Finalmente, tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar preparados para compartir sus criterios y aclarar sus dudas sin interrupciones técnicas.
Ahora bien, si la llamada llegase a fallar en algún momento, ambas partes deben tener un plan B, en principio para tratar de restablecer la comunicación de manera inmediata o, en su defecto, para reprogramar el encuentro.
Garantizar un entorno adecuado y adaptado al estilo oficina
Aunque muchos candidatos a trabajos remotos son entrevistados de manera virtual mientras están en sus casas o en otras actividades, es importante que para el momento de la videollamada se instalen en un lugar adecuado que tenga apariencia de oficina, muy buena luz y que además no tenga sonidos de ambiente que dificulten la comunicación con el entrevistador.
Una vez que se establezca la conexión, los candidatos deben asegurarse de que todos los dispositivos que utilizarán para la entrevista estén conectados y funcionando correctamente.
Esto incluye audio, micrófono, webcam, software de videoconferencia y otros dispositivos. Además, los candidatos deben asegurarse de que el lugar en el que se encuentran sea lo más profesional y organizado posible. Esto significa que el lugar debe estar limpio y ordenado, sin objetos innecesarios que puedan distraer la atención del entrevistador.
Se auténtico y enfocado
El mayor consejo de los grandes reclutadores hacia los aspirantes es que eviten mentir sobre sí mismos y sobre sus capacidades. Aseguran que uno de los mayores errores que comete la gente durante una entrevista virtual es olvidar que hay una persona real al otro lado de la pantalla.
Esfuérzate siempre por hacer una conexión como si estuvieras hablando en persona. Esto significa que debe hacer contacto visual y seguir las señales sociales normales.
Muestra una presencia adecuada
Aunque los trabajos remotos suelen ser más informales que los trabajos presenciales que se desarrollan desde una oficina, los profesionales que trabajan como freelancer también deben cuidar su apariencia personal y presentarse a las videollamadas debidamente vestidos y con apariencia limpia y presentable.
Además, se debe tener en cuenta que el ambiente donde se desarrolle la videollamada debe ser limpio y ordenado para que se transmita profesionalidad.
Es importante entender que una videollamada no es igual que trabajar desde casa. A pesar de que uno se encuentre en su casa, es importante mantener una apariencia profesional para generar una buena impresión.
Esto puede ayudar a crear una imagen profesional y mostrar que uno está comprometido con el trabajo que se realiza.
En cuanto al comportamiento en una videollamada, uno debe ser respetuoso, mantenerse enfocado en el tema de la conversación y asegurarse de que la comunicación sea clara y concisa. Además, se debe tener en cuenta que se debe evitar la interrupción de terceros como hijos y familiares.
Habla en primera persona, de lo que tú has hecho
Un error con el que nos encontramos frecuentemente, es que los entrevistados hablan en tercera persona o comentando lo que hizo su equipo. Esto no es malo, pero lo que necesita saber un entrevistador, es qué ha hecho el profesional, cuáles fueron sus responsabilidades, a qué retos se enfrentó y cómo los superó.
A veces se evita hablar en primera persona para no parecer presuntuoso, sin embargo, en este contexto es algo fundamental.
Al comentar lo que has hecho, céntrate en los puntos fuertes de lo que hicistes; en lo que aportaste al proyecto o la organización.
Si estás en búsqueda de trabajo remoto puedes postularte según tus capacidades profesionales y en Connecting Teach People podemos ayudarte solo haz clic aquí.