Categoría: entrevista

  • Connecting Tech People: El mejor aliado en tus proyectos tecnológicos

    En el mundo actual, la tecnología avanza a una velocidad vertiginosa, transformando industrias, mercados y empresas en todo el mundo. Por eso podemos decir con toda seguridad que si deseas ver crecer tu empresa al mismo ritmo del mercado, es Connecting Tech People: El mejor aliado.

    Las organizaciones que desean mantenerse competitivas deben innovar constantemente y, para lograrlo, necesitan contar con los mejores talentos tecnológicos disponibles. Aquí es donde entramos nosotros, Connecting Tech People: El mejor aliado

    Con más de una década de experiencia en el sector, nuestra empresa se ha convertido en un referente en el reclutamiento de profesionales IT en España y a nivel global. Nuestro enfoque es claro: conectar a las empresas con los mejores expertos tecnológicos, sin importar dónde se encuentren, y ofrecerles un servicio ágil, flexible y totalmente adaptado a sus necesidades, ya sea para proyectos permanentes o transitorios.

    En este artículo, te contamos por qué Connecting Tech People es tu mejor aliado en la búsqueda de talento IT y cómo podemos ayudarte a impulsar el éxito de tus proyectos tecnológicos.

    1. ¿Por Qué Elegir un Partner Especializado en Reclutamiento Tecnológico?

    La transformación digital ha elevado la demanda de profesionales tecnológicos especializados en áreas como el desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos, DevOps, entre otros. Sin embargo, encontrar a los candidatos idóneos en el menor tiempo posible puede ser un gran desafío para las empresas.

    Al asociarte con una empresa de reclutamiento especializada, obtienes múltiples ventajas:

    Ahorro de tiempo y recursos: La búsqueda de personal puede ser un proceso largo y costoso. Connecting Tech People se encarga de todas las fases del reclutamiento, desde la identificación de candidatos hasta las entrevistas y evaluaciones técnicas, permitiéndote concentrarte en tus objetivos de negocio.

    Acceso a una red global de talento: Nuestro enfoque internacional nos permite conectar empresas en España con profesionales de cualquier parte del mundo. Así, te aseguramos encontrar el mejor talento, ya sea que necesites personal en tus oficinas o trabajen de manera remota.

    Conocimiento profundo del sector IT: En Connecting Tech People, no solo somos expertos en recursos humanos, sino que también comprendemos las necesidades tecnológicas de las empresas. Sabemos qué habilidades son críticas para tus proyectos y cómo identificar a los candidatos con el perfil perfecto.

    2. Connecting Tech People: El mejor aliado ¿Qué nos hace diferentes?

    Nuestra misión es ser el socio estratégico que necesitas para desarrollar tus proyectos tecnológicos con éxito. Para ello, ponemos a tu disposición una serie de servicios personalizados:

    a) Reclutamiento Rápido y Eficiente

    Sabemos que los proyectos tecnológicos no pueden esperar. Nuestro equipo se especializa en el reclutamiento ágil de profesionales IT, asegurando un proceso rápido y eficiente para que puedas cubrir tus vacantes en el menor tiempo posible.

    b) Personal Fijo o Temporal según tus Necesidades

    Entendemos que no todas las empresas tienen las mismas necesidades. Por eso, te ofrecemos soluciones de contratación flexibles:

    Personal fijo: Si buscas construir un equipo sólido a largo plazo.

    Personal temporal: Para cubrir picos de trabajo en proyectos específicos o necesidades puntuales, como la implementación de nuevas tecnologías.

    c) Trabajo Remoto y Globalización del Talento

    Gracias al auge del teletrabajo, las fronteras ya no son un impedimento para contratar talento. Connecting Tech People se encarga de conectar empresas españolas con profesionales en todo el mundo, permitiéndote acceder a los mejores perfiles sin importar la ubicación.

    Esta flexibilidad no solo optimiza costos, sino que también te da acceso a una mayor diversidad de talentos y habilidades.

    d) Proceso de Selección Cuidadoso y Personalizado

    No nos limitamos a enviar currículums. Nuestro equipo realiza un proceso de selección exhaustivo, que incluye:

    • Entrevistas técnicas personalizadas.
    • Evaluación de habilidades blandas y adaptabilidad cultural.
    • Pruebas prácticas y de resolución de problemas.

    De esta forma, garantizamos que los candidatos seleccionados no solo cumplan con los requisitos técnicos, sino que también se alineen con la cultura y los valores de tu empresa.

    3. Connecting Tech People: El mejor aliado (Un mundo de beneficios)

    Al elegir a Connecting Tech People como tu socio en la búsqueda de talento IT, obtienes:

    Acceso a los mejores profesionales del mercado: Nuestro equipo de reclutadores expertos sabe cómo identificar a los candidatos más cualificados para cada proyecto.

    Ahorro de costes: Evitas los gastos asociados con el reclutamiento interno y minimizas los riesgos de una mala contratación.

    Reducción del tiempo de contratación: Nuestra experiencia nos permite reducir significativamente el tiempo necesario para encontrar al candidato perfecto.

    Soporte continuo: Estamos contigo en todo el proceso, desde la búsqueda de candidatos hasta la integración del nuevo empleado en tu equipo.

    Adaptación al mercado internacional: Si tu empresa tiene planes de expansión o necesita profesionales con conocimientos específicos en otras regiones, nuestro enfoque global te asegura contar con el mejor talento sin importar la ubicación.

    4.Connecting Tech People: El mejor aliado en el futuro tecnológico mundial

    El mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años, y el futuro del trabajo se centra cada vez más en la flexibilidad y la especialización. En este contexto, contar con un partner como Connecting Tech People puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tus proyectos.

    Flexibilidad laboral: Te ayudamos a integrar personal remoto para que puedas aprovechar al máximo la globalización del talento.

    Especialización: Nuestro enfoque se centra en los perfiles IT más demandados y complejos, garantizando que obtendrás el mejor talento disponible.

    5. (Casos de Éxito) Connecting Tech People: El mejor aliado

    A lo largo de nuestra trayectoria, hemos colaborado con numerosas empresas en la transformación digital de sus proyectos, desde la implementación de soluciones de inteligencia artificial hasta el desarrollo de plataformas de software a medida. Nuestros clientes nos eligen porque saben que pueden confiar en nuestra experiencia, profesionalidad y compromiso.

    Connecting Tech People es más que una simple agencia de reclutamiento. Somos tu socio estratégico en la contratación de talento IT, ofreciéndote la tranquilidad y seguridad de contar con profesionales altamente cualificados, cuando y donde los necesites.

    Si estás listo para llevar tu proyecto al siguiente nivel, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a conectar con el talento que impulsará tu éxito.

    ¡Confía en nosotros y descubre cómo podemos ser el aliado que necesitas para hacer realidad tus proyectos tecnológicos!

  • Los mejores profesionales IT de Europa (Házlo seguro con Connecting Tech People)

    En el acelerado mundo tecnológico actual, contar con el talento adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento de un proyecto. Encontrar los mejores profesionales IT de Europa no es tarea fácil, pero es posible gracias a empresas especializadas como la nuestra.

    Con la creciente tendencia al trabajo remoto, Europa se ha consolidado como un gran mercado de profesionales IT altamente calificados que pueden trabajar desde cualquier lugar, aportando soluciones innovadoras y especialización en áreas críticas de tecnología.

    Si estás buscando a los mejores profesionales IT en Europa, ya sea para proyectos temporales o permanentes, Connecting Tech People es la aliada ideal para asegurar el éxito de tu proceso de contratación.

    Connecting Tech People: expertos en captación IT en Europa

    Connecting Tech People, una empresa con sede en España, ofrece un servicio completo de reclutamiento de excelencia para empresas que buscan talento IT. Nuestro enfoque se adapta a tus necesidades específicas, ya sea que necesites profesionales en modalidad presencial o remota en cualquier rincón de Europa. Con más de 10 años de experiencia en el sector, nuestro equipo ha perfeccionado el proceso de captación y selección, garantizando rapidez y precisión en cada contratación.

    ¿Por qué elegir a Connecting Tech People? Los mejores profesionales IT de Europa

    Cobertura total de perfiles IT: contamos con una amplia red de profesionales IT, desde desarrolladores Full Stack y expertos en ciberseguridad hasta ingenieros de datos y especialistas en inteligencia artificial. No importa la especialidad que necesites; nuestro equipo se encarga de encontrar el talento preciso para tu proyecto.

    Reclutamiento de excelencia: en Connecting Tech People, cada proceso de selección está diseñado para asegurar la calidad. Filtramos y entrevistamos a cada candidato meticulosamente, evaluando no solo sus habilidades técnicas, sino también su capacidad para adaptarse a la cultura y a las necesidades de cada empresa.

    Rápidez en el proceso: sabemos que los tiempos de los proyectos tecnológicos son críticos, por lo que actuamos con rapidez y eficiencia en cada fase de la selección. Nuestro equipo optimiza los tiempos de contratación, reduciendo al mínimo el tiempo de espera para que tu empresa pueda incorporar rápidamente a los mejores profesionales IT.

    Experiencia en trabajo remoto y presencial: comprendemos la importancia de la flexibilidad laboral, y por ello conectamos a las empresas con profesionales que se adaptan tanto a trabajos remotos como presenciales. Con nuestro sistema de selección, garantizamos que los candidatos estén preparados para aportar lo mejor de sí mismos, sea desde casa o en la oficina.

    los mejores profesionales IT de Europa

    Beneficios de contratar los mejores profesionales IT

    Europa cuenta con un mercado IT diverso y de alto nivel. Estos son algunos de los beneficios clave de contratar talento IT europeo:

    Calidad y profesionalismo: Europa es conocida por tener algunos de los mejores centros de formación en tecnología del mundo, lo que significa que los profesionales están altamente cualificados y actualizados en las últimas tendencias tecnológicas.

    Adaptabilidad al trabajo remoto: gracias a la experiencia de trabajo remoto que muchos profesionales IT han adquirido en los últimos años, es posible contar con especialistas que trabajan eficazmente desde cualquier lugar.

    Capacidades multilingües y multiculturales: trabajar con profesionales de Europa permite a las empresas incorporar talento que se adapta fácilmente a entornos internacionales y multilingües, mejorando la comunicación y la colaboración en proyectos globales.

    Connecting Tech People: la mejor aliada para contratar talento IT en Europa

    Al contar con Connecting Tech People, te aseguras de tener un aliado de confianza que no solo encuentra el talento que buscas, sino que también se convierte en un respaldo estratégico para gestionar tus proyectos de manera ágil y eficiente. Nos encargamos de todo el proceso, desde la captación inicial hasta la incorporación final, ofreciéndote una experiencia de reclutamiento sin complicaciones y con la seguridad de que cada candidato ha sido seleccionado cuidadosamente para aportar el máximo valor a tu empresa.

    ¿Por qué confiar en nosotros?

    Con más de una década en el sector IT, hemos colaborado con empresas de toda Europa y otros mercados internacionales, ayudándolas a construir equipos sólidos y especializados en tecnología. Connecting Tech People te ofrece una cobertura total en perfiles IT, eficiencia en cada paso del proceso de selección, y un compromiso absoluto con la calidad y la excelencia en el servicio.

    Encontrar a los mejores profesionales IT en Europa no tiene por qué ser un desafío. Con Connecting Tech People a tu lado, puedes confiar en que cada proceso de selección estará diseñado para garantizar los mejores resultados, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: el crecimiento y la innovación de tu empresa. Sea para un proyecto puntual o para una contratación permanente, estamos aquí para asegurarnos de que encuentres el talento que necesitas, en el menor tiempo posible y con una experiencia de selección de primera calidad.

    ¡Contáctanos aquí y descubre cómo podemos ayudarte a potenciar tus proyectos tecnológicos!

  • Talento Full Stack: Claves para tu Búsqueda de Desarrolladores

    En el dinámico mundo de la tecnología, el talento Full Stack se ha vuelto esencial para las empresas. Estos profesionales, capaces de trabajar en todos los niveles de una aplicación, desde el backend hasta el frontend, son codiciados por su versatilidad y conocimiento. Pero, ¿qué se necesita realmente para atraer y contratar a un desarrollador Full Stack altamente competente? Aquí exploramos los secretos para una búsqueda eficaz.

    1. Define el Perfil y las Competencias Clave

    Lo primero es tener clara la especificidad del rol. Aunque “Full Stack” implica versatilidad, las empresas a menudo necesitan competencias específicas. Puede ser expertise en ciertos frameworks como React y Node.js, o experiencia en tecnologías como Docker y AWS para el despliegue y mantenimiento en la nube. Cuanto más detallado sea el perfil, mejor podrá resonar con los candidatos ideales y reducirás el tiempo de selección.

    Consejo: Si tienes un equipo ya existente, analiza cuáles son las áreas que necesitan reforzarse. Esto te permitirá enfocar la búsqueda en las habilidades exactas que aportarán más valor.

    2. Amplía el Alcance de la Búsqueda de talento Full Stack

    No te limites a una zona geográfica específica. Aprovecha la oportunidad de contratar en modalidad remota, una tendencia cada vez más aceptada y eficaz, especialmente en tecnología. Esto no solo amplía el número de candidatos, sino que te permite acceder a un pool de talento global.

    Las plataformas de reclutamiento especializadas en IT, como LinkedIn, GitHub y Stack Overflow, son excelentes para encontrar desarrolladores Full Stack. Además, conectar con agencias de reclutamiento que tengan experiencia en el sector, como Connecting Tech People, puede facilitar el proceso al ofrecer candidatos previamente filtrados y con las competencias adecuadas.

    3. Valora Habilidades Técnicas y Blandas por Igual

    Aunque el enfoque técnico es esencial, habilidades como la comunicación y la adaptabilidad son igual de importantes. Los desarrolladores Full Stack suelen trabajar en entornos ágiles y multifuncionales, por lo que su capacidad para colaborar y comunicarse de forma efectiva es fundamental.

    Cómo Evaluarlo: Durante la entrevista, plantea escenarios de trabajo colaborativo o situaciones de crisis técnica para observar cómo responde el candidato. Esto te dará pistas sobre su capacidad para trabajar en equipo y resolver problemas complejos.

    4. Realiza Pruebas Técnicas Adaptadas a Proyectos Reales

    Las pruebas técnicas suelen ser el mejor filtro para confirmar la competencia técnica de un desarrollador. Sin embargo, evita las pruebas genéricas y crea desafíos específicos que reflejen el tipo de trabajo que desarrollará en la empresa. Esto no solo te ayudará a ver su capacidad de resolución de problemas, sino también su estilo de programación y su habilidad para innovar dentro de un marco específico.

    Tip: Considera una prueba práctica con un proyecto en el que pueda trabajar desde casa y en un tiempo razonable, reflejando así un entorno real de trabajo remoto.

    5. Enfócate en el Potencial de Crecimiento del talento Full Stack

    El mercado tecnológico cambia constantemente, y un desarrollador que se adapte al cambio será un gran activo. Busca desarrolladores que demuestren interés en aprender y ampliar su stack de habilidades. La curiosidad y la voluntad de crecer son factores clave en un mundo donde los lenguajes y frameworks evolucionan continuamente.

    Preguntas que Pueden Ayudar: «¿Cuál es el próximo lenguaje o framework que quieres aprender y por qué?», o «¿Qué libro o recurso te ayudó recientemente en tu crecimiento profesional?»

    6. Ofrece una Propuesta de Valor Clara a quienes tienen talento Full Stack

    Hoy en día, los desarrolladores con talento Full Stack pueden ser muy selectivos con las empresas para las que trabajan. Asegúrate de tener una propuesta de valor que hable de los beneficios y oportunidades que tu empresa ofrece, ya sea en forma de proyectos innovadores, posibilidad de trabajar en remoto, oportunidades de aprendizaje o un entorno de trabajo diverso y de apoyo.

    Consejo: Enfatiza la misión y los valores de la empresa, y cómo el desarrollador será clave para alcanzar esos objetivos. Esto es particularmente efectivo con desarrolladores que buscan propósito en su trabajo, además de un buen salario.

    7. Agiliza y Optimiza el Proceso de Selección

    Un proceso de selección excesivamente largo puede hacer que pierdas candidatos. La agilidad es esencial. Intenta reducir el número de entrevistas y centralizar las evaluaciones técnicas para evitar tiempos muertos. Además, ofrece feedback rápido para que los candidatos no queden en la incertidumbre y puedan tomar decisiones informadas.

    Cómo Aplicarlo: Un proceso optimizado podría incluir una breve entrevista inicial, seguida de una prueba técnica y una entrevista final con los directivos. Así, podrás cubrir todas las áreas importantes sin demorarte demasiado.

    Encontrar al desarrollador Full Stack adecuado requiere más que solo saber dónde buscar; también es fundamental una estrategia adaptada a las necesidades de la empresa y a los cambios del mercado. Implementando estos pasos, no solo maximizarás tus posibilidades de contratar al mejor talento, sino que también estarás construyendo un equipo sólido y motivado para enfrentar los retos tecnológicos de hoy y del futuro.

  • Estrategias Clave para Desarrolladores de Software en Proyectos de Desarrollo a Medida

    En el dinámico mundo del desarrollo de software, los profesionales IT deben adaptarse rápidamente a nuevas demandas y entornos para ejecutar proyectos de manera excelente. En Connecting Tech People, entendemos que la clave del éxito radica en la implementación de estrategias efectivas desde el primer día. A continuación, exploraremos algunas de las mejores prácticas y enfoques que los desarrolladores de software emplean para sobresalir en sus proyectos, considerando las particularidades de trabajar con equipos y clientes en diferentes continentes.

    1. Comprensión Profunda del Proyecto

    Reuniones Iniciales y Requisitos Claros: Desde el inicio, es crucial que los desarrolladores participen en reuniones detalladas con los stakeholders para comprender plenamente los objetivos y requisitos del proyecto. Esto incluye el alcance del trabajo, las especificaciones técnicas, los plazos y los presupuestos.

    Documentación Exhaustiva: Crear y revisar documentación detallada es fundamental. Esta incluye el resumen del proyecto, especificaciones funcionales y técnicas, y cualquier otra documentación relevante que guíe el desarrollo.

    2. Planificación y Gestión del Tiempo

    Metodologías Ágiles: La adopción de metodologías ágiles, como Scrum o Kanban, permite a los desarrolladores gestionar el tiempo de manera eficiente y adaptarse rápidamente a los cambios. Los sprints y las iteraciones cortas ayudan a mantener el proyecto en curso y a identificar problemas tempranamente.

    Herramientas de Gestión de Proyectos: Utilizar herramientas como Jira, Trello o Asana para planificar, seguir y gestionar tareas asegura que todos los miembros del equipo estén al tanto del progreso y de las responsabilidades.

    3. Comunicación Efectiva

    Reuniones Diarias y Semanales: Las reuniones diarias (stand-ups) y las reuniones semanales de revisión son esenciales para mantener a todos alineados y abordar cualquier problema inmediatamente.

    Herramientas de Comunicación: Herramientas como Slack, Microsoft Teams o Zoom facilitan la comunicación constante y efectiva, especialmente cuando se trabaja con equipos distribuidos geográficamente.

    4. Colaboración Internacional

    Consideraciones Culturales y Horarias: Trabajar en proyectos globales implica adaptarse a diferencias culturales y zonas horarias. Es importante ser consciente de los días festivos locales, las diferencias en las horas laborales y las normas culturales de comunicación y trabajo.

    Documentación Multilingüe: Asegurar que la documentación clave esté disponible en varios idiomas si es necesario, o al menos en inglés, que es el idioma de trabajo global, facilita la colaboración internacional.

    5. Estándares de Codificación y Revisión

    Establecimiento de Estándares: Definir y seguir estándares de codificación claros asegura que el código sea consistente, legible y fácil de mantener. Esto incluye convenciones de nomenclatura, estructura del código y prácticas de documentación.

    Revisiones de Código: Implementar un proceso riguroso de revisiones de código ayuda a identificar errores y a garantizar que el código cumpla con los estándares de calidad. Las revisiones por pares son especialmente útiles para mejorar la calidad del software.

    6. Pruebas y Control de Calidad

    Pruebas Automatizadas: Desarrollar y ejecutar pruebas automatizadas permite detectar errores rápidamente y asegurar que nuevas funcionalidades no afecten negativamente al sistema existente. Las pruebas unitarias, de integración y de regresión son esenciales.

    Pruebas Manuales: Complementar las pruebas automatizadas con pruebas manuales ayuda a identificar problemas que las herramientas automáticas podrían pasar por alto. Esto es particularmente importante en la fase de aceptación del usuario.

    7. Adaptabilidad y Aprendizaje Continuo

    Actualización Constante: El mundo del desarrollo de software evoluciona rápidamente. Los desarrolladores deben estar al tanto de las últimas tecnologías, herramientas y metodologías a través de la educación continua, ya sea mediante cursos en línea, conferencias o autoestudio.

    Feedback y Mejora Continua: Recibir y actuar sobre el feedback de los usuarios y del equipo es crucial. La mejora continua debe ser un objetivo constante, utilizando retroalimentación para ajustar y mejorar procesos y productos.

    Equipo de desarrollo IT

    Diferencias en Proyectos Internacionales

    Proyectos en América del Norte: En general, los proyectos en América del Norte tienden a ser más ágiles y orientados a la innovación rápida. Los desarrolladores deben estar preparados para trabajar en un entorno dinámico y adoptar nuevas tecnologías rápidamente.

    Proyectos en Europa: En Europa, puede haber un enfoque más estructurado y regulado, con un fuerte énfasis en la calidad y la sostenibilidad del software. La adherencia a estándares y regulaciones puede ser más estricta.

    Proyectos en Asia: En muchos países asiáticos, puede haber una cultura de trabajo más intensiva con expectativas altas de entrega rápida y eficiente. La comunicación clara y la gestión de expectativas son especialmente importantes.

    Proyectos en América Latina: En América Latina, los proyectos pueden beneficiarse de la creatividad y la adaptabilidad de los equipos locales. Sin embargo, también es importante considerar las infraestructuras tecnológicas y las diferencias horarias.

    Conclusión

    Ejecutar proyectos de desarrollo de software a medida con excelencia requiere una combinación de comprensión profunda del proyecto, planificación cuidadosa, comunicación efectiva, colaboración internacional y un enfoque riguroso en la calidad. Adaptarse a las diferencias culturales y regionales puede presentar desafíos, pero también ofrece oportunidades para aprender y crecer profesionalmente. En Connecting Tech People, nos esforzamos por conectar a empresas con los mejores profesionales IT del mundo, asegurando que cada proyecto se realice con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

  • La entrevista remota por video: Consejos para alcanzar el éxito

    La tendencia mundial hacia nuevos empleos apunta a los trabajos remotos y bajo la modalidad de freelancer o autoempleo, por lo que la entrevista remota en video llegó para quedarse. .

    Estos trabajos son especialmente populares entre los jóvenes, ya que les permiten tener un horario flexible y no tener que comprometerse a un empleo a largo plazo.

    Estos empleos remotos, y especialmente tecnológicos,  incluyen trabajar como diseñadores gráficos, programadores de software, escritores, asesores de marketing digital, asistentes virtuales y otras profesiones relacionadas con el diseño, el contenido y la tecnología.

    Los trabajos remotos son atractivos para muchos, ya que permiten una mayor independencia y flexibilidad, además de que pueden ser realizados desde cualquier parte del mundo. Esto también podría llevar a una mayor inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral, ya que no requieren una movilidad física.

    ¿Cómo reclutan las empresas con la entrevista remota por videoconferencia?

    El avance tecnológico ha obligado a muchas empresas tradicionales a migrar hacia estructuras de trabajo digitales cuyo desarrollo y mantenimiento dependen, en gran parte, de los trabajadores IT.

    Se estima que los trabajos digitales, y bajo la modalidad remota, estarán en crecimiento en los próximos años, debido a que muchas empresas están migrando a la modalidad digital, a las ventas en línea y al ecommerce para hacer frente al cambiante entorno comercial.

    Esto se debe, en parte, a la pandemia mundial que ha acelerado la digitalización de negocios y procesos.

    Los trabajos digitales incluyen una amplia gama de actividades, desde el marketing digital, la creación de contenido en línea, el diseño web y gráfico, la programación, el desarrollo de software, la gestión de redes sociales, la investigación, el análisis, el diseño y la administración de bases de datos, entre otros.

    Estos empleos remotos ofrecen la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar, lo que significa que los empleados pueden laborar desde casa, un café o incluso en un lugar remoto, lo cual resulta cada vez más atractivo para los empleados modernos.

    Por supuesto, ante la necesidad de contratar colaboradores TI remotos o nómadas digitales, las organizaciones y las empresas de reclutamiento se han visto en la necesidad de usar la entrevista de video y las plataformas de videollamada como medio para conocer a los aspirantes.

    El modelo de búsqueda y reclutamiento de empleados a lo interno de las empresas también ha cambiado, a tal punto que la entrevista remota por video ya ha pasado a ser habitual.

    Esto ha permitido a las empresas abarcar una mayor cantidad de candidatos, y les da la oportunidad de evaluar y comparar a los aspirantes antes de contratar. Algunas empresas han optado por un enfoque de reclutamiento más personalizado, dirigido al reclutamiento de candidatos con talentos específicos a fin de satisfacer mejor sus necesidades.

    Implica una mayor inversión de tiempo y recursos, pero los resultados a largo plazo son mucho mejores. Esto incluye el uso de herramientas de inteligencia artificial para ayudar a filtrar a los candidatos adecuados, la creación de redes profesionales virtuales, la promoción en línea de la marca de la empresa y la creación de contenido de valor para atraer a los candidatos adecuados.

    En Connecting Tech People, hemos desarrollado nuestra propia plataforma que nos sirve de base para la ágil y precisa localización de perfiles para su posterior evaluación técnica.

    Si estás aspirando a trabajo remoto y pronto tendrás la entrevista remota por video ten en cuenta estas recomendaciones generales:

    Vende muy bien tus talentos y habilidades

    Lo primero que el aspirante a un cargo remoto debe tener en cuenta cuando le hacen una entrevista por video es que necesita demostrar sus capacidades, talentos y habilidades.

    Mantener una imagen profesional sólida, ofrecer cifras y ejemplos sobre proyectos que ya ha realizado y demostrarle al entrevistador que contratarlo será una ganancia para la empresa son fundamentales para realizar una entrevista exitosa.

    También es importante prepararse para responder preguntas y practicar conocimientos técnicos para demostrar el nivel de experiencia deseado. Por último, es importante mostrar entusiasmo y evitar distracciones o interrupciones durante la entrevista.

    Evita las dificultades técnicas durante la entrevista remota por video

    Tanto los departamentos de reclutamiento como los aspirantes a cargos de tecnología, deben garantizar que durante sus entrevistas de trabajo por videollamada exista una conexión a internet segura y estable para evitar interrupciones durante la conversación y para asegurar que la información compartida durante la entrevista esté protegida.

    Además, tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar preparados para la entrevista antes de comenzar, asegurándose de tener las herramientas adecuadas para la llamada, como una computadora portátil o una tableta con cámara incorporada.

    También se recomienda asegurarse de que el lugar de la video llamada esté bien iluminado y que el entrevistado esté vestido de forma apropiada.

    Durante la entrevista, el entrevistador debe estar atento a la comunicación visual, así como a las señales verbales, y debe evitar las interrupciones para asegurar una conversación fluida.

    Finalmente, tanto el entrevistador como el entrevistado deben estar preparados para compartir sus criterios y aclarar sus dudas sin interrupciones técnicas.

    Ahora bien, si la llamada llegase a fallar en algún momento, ambas partes deben tener un plan B, en principio para tratar de restablecer la comunicación de manera inmediata o, en su defecto, para reprogramar el encuentro.

    Garantizar un entorno adecuado y adaptado al estilo oficina

    Aunque muchos candidatos a trabajos remotos son entrevistados de manera virtual mientras están en sus casas o en otras actividades, es importante que para el momento de la videollamada se instalen en un lugar adecuado que tenga apariencia de oficina, muy buena luz y que además no tenga sonidos de ambiente que dificulten la comunicación con el entrevistador.

    Una vez que se establezca la conexión, los candidatos deben asegurarse de que todos los dispositivos que utilizarán para la entrevista estén conectados y funcionando correctamente.

    Esto incluye audio, micrófono, webcam, software de videoconferencia y otros dispositivos. Además, los candidatos deben asegurarse de que el lugar en el que se encuentran sea lo más profesional y organizado posible. Esto significa que el lugar debe estar limpio y ordenado, sin objetos innecesarios que puedan distraer la atención del entrevistador.

    Se auténtico y enfocado

    El mayor consejo de los grandes reclutadores hacia los aspirantes es que eviten mentir sobre sí mismos y sobre sus capacidades. Aseguran que  uno de los mayores errores que comete la gente durante una entrevista virtual es olvidar que hay una persona real al otro lado de la pantalla.

    Esfuérzate siempre por hacer una conexión como si estuvieras hablando en persona. Esto significa que debe hacer contacto visual y seguir las señales sociales normales.

    Muestra una presencia adecuada

    Aunque los trabajos remotos suelen ser más informales que los trabajos presenciales que se desarrollan desde una oficina, los profesionales que trabajan como freelancer también deben cuidar su apariencia personal y presentarse a las videollamadas debidamente vestidos y con apariencia limpia y presentable.

    Además, se debe tener en cuenta que el ambiente donde se desarrolle la videollamada debe ser limpio y ordenado para que se transmita profesionalidad.

    Es importante entender que una videollamada no es igual que trabajar desde casa. A pesar de que uno se encuentre en su casa, es importante mantener una apariencia profesional para generar una buena impresión.

    Esto puede ayudar a crear una imagen profesional y mostrar que uno está comprometido con el trabajo que se realiza.

    En cuanto al comportamiento en una videollamada, uno debe ser respetuoso, mantenerse enfocado en el tema de la conversación y asegurarse de que la comunicación sea clara y concisa. Además, se debe tener en cuenta que se debe evitar la interrupción de terceros como hijos y familiares.

    Habla en primera persona, de lo que tú has hecho

    Un error con el que nos encontramos frecuentemente, es que los entrevistados hablan en tercera persona o comentando lo que hizo su equipo. Esto no es malo, pero lo que necesita saber un entrevistador, es qué ha hecho el profesional, cuáles fueron sus responsabilidades, a qué retos se enfrentó y cómo los superó.

    A veces se evita hablar en primera persona para no parecer presuntuoso, sin embargo, en este contexto es algo fundamental.

    Al comentar lo que has hecho, céntrate en los puntos fuertes de lo que hicistes; en lo que aportaste al proyecto o la organización.

    Si estás en búsqueda de trabajo remoto puedes postularte según tus capacidades profesionales y en Connecting Teach People podemos ayudarte solo haz clic aquí.