Cómo aumentar la productividad en la oficina

Aumentar la productividad es una inquietud constante para las empresas y el sector comercial. A tal punto, que se han instalado equipos de trabajo designados únicamente a estudiar y evaluar las variables que afectan la productividad a objeto de conocerlas y atacarlas con eficiencia.

En general, las empresas enfocan sus esfuerzos en todo aquello que, está comprobado, optimiza los números de productividad y, a su vez, facilita los procesos industriales y comerciales.

Así, es normal observar la inversión de esfuerzos por ejemplo en la capacitación del recurso humano, en la integración de nuevas herramientas tecnológicas, en la inclusión de maquinaria para optimizar procesos; en fin, en perseguir a cualquier costo el aumento de la productividad.

No obstante, a la hora de analizar como aumentar la productividad pocas empresas se concentran en algunos elementos que resultan claves en lo que se refiere al recurso humano.

En tal sentido, es necesario considerar que, cuando se trata de cómo aumentar la productividad dentro del área industrial y comercial, además de la capacitación y la ampliación de equipos de trabajo, es fundamental la correcta selección de personal.

¿Cómo aumentar la productividad? Connecting Teach People puede ayudarte

Mantener alianzas con empresas especializadas en la captación de talento humano, como Connecting Teach People, le permite a las marcas interesadas tener seguridad de que el personal está capacitado para elevar sus expectativas de productividad y adaptarse positivamente al entorno de trabajo.

Pero, además, en Connecting Teach People trabajamos directamente con nuestras empresas aliadas, ofreciéndoles apoyo y asesoría directa a la hora de crear espacios de trabajo para colaboradores de tecnología. Así, ofrecemos acompañamiento en el proceso de adaptación del talento humano y en sus requerimientos específicos para lograr un óptimo entorno de trabajo.

A continuación les compartiremos algunos elementos importantes que le ayudarán a descubrir cómo mejorar la productividad y cómo facilitar a su talento humano la adaptación, a través de un adecuado ambiente de trabajo.

Ofrecer espacios cómodos e iluminados

Uno de los puntos clave cuando hablamos de cómo aumentar la productividad es la instalación de espacios cónsonos con las necesidades de los colaboradores.

Estudios han demostrado que los espacios cómodos, amplios y especialmente bien iluminados, fomentan la productividad, toda vez que brinda al empleado cómodas experiencias sensoriales.

Además, los expertos en entornos laborales alegan que los espacios de amplia visibilidad –concepto abierto- motivan al trabajador a mantenerse concentrado en el cumplimiento de sus tareas.  

Adicionalmente, esto fomenta la buena salud de los colaboradores, considerando que la correcta iluminación disminuye la posibilidad de enfermedades asociadas al trabajo tecnológico como vista cansada, dolores de cabeza recurrentes, entre otros.

Minimizar la posibilidad de ruidos externo

Sabemos que no en todos los casos es posible aislar a los colaboradores TIC del resto de los trabajadores, sobre todo en empresas de producción industrial, que pueden incluir procesos sonoros.

Sin embargo, es recomendable que el empleador, en la medida de lo posible, trate de ubicar a su equipo de tecnología lo más alejado posible de la contaminación sonora, a objeto de proporcionarles comodidad a la hora de desempeñar sus labores.

Otra buena recomendación es mantener oficinas o cubículos individuales, donde el trabajador de tecnología deba hacer un esfuerzo adicional para comunicarse con otros compañeros durante su jornada laboral. No se trata de aislar a los trabajadores, sino más bien de evitar que los ruidos generados por unos afecten a los a otros.

Cómo aumentar la productividad agregando plantas y elementos verdes

Según la psicología, los elementos naturales y de color verde son históricamente conocidos por proporcionar relajación y bajar los niveles de estrés.

Pero, adicionalmente los expertos en entornos laborales productivos, explican que las plantas cerca del área de trabajo suelen proporcionar satisfacción y mejorar el estado de ánimo.

Así que, las plantas no solo son útiles para decorar, sino también para proporcionar al trabajador una fuente de bienestar. Puedes seleccionar plantas de bajo mantenimiento, tipo cactus, que surten el mismo efecto.

Utilizar colores productivos en tus oficinas

¿Existen colores más productivos que otros? Pues si. Durante años la ciencia hay estudiado en la incidencia directa de  los colores que nos rodean sobre ciertas conductas, encontrando que se pueden relacionar con lo que hacemos y con nuestra percepción sobre un lugar.

Por ejemplo se sabe el blanco y sus derivados proporcionan amplitud, los colores pasteles ofrecen paz mientras los tonos azules están relacionados con espacios corporativos.

En lo relativo a las oficinas, siempre se recomienda usar colores claros y pasteles para aportar a la iluminación y además mantener a los colaboradores relajados.

Mantén tus oficinas despejadas y con espacios libres

Sábemos que cuando tenemos poco espacio, en ocasiones tenemos colabores en lugares como depósitos, entre archivadores o en sitios llenos de cajas y mercancía.

Sin embargo, estas condiciones son consideradas inapropiadas para el ambiente laboral, toda vez que crean un ambiente de desorden que puede traducirse en tensión entre los colabores.

En consecuencia, lo más recomendado para espacios laborales cómodos, especialmente en el caso de los trabajadores de tecnología, es que se establezcan en lugares limpios, amplios y con buena visibilidad.

Cómo aumentar la productividad en el área de tecnología

Como sabes, los trabajadores de tecnología tienen requerimientos especiales para sus equipos y dispositivos anexos que les son de utilidad para el desarrollo de sus tareas específicas. Además, necesitan internet de alta velocidad y estable con condiciones de trabajo adecuadas a sus tareas.

Por este motivo, es necesario incluir en sus oficinas y espacios de trabajo los elementos necesarios para el correcto desarrollo de su jornada laboral, que incluye equipos de alta tecnología y accesorios relacionados con su área de desarrollo, software, programas, aplicaciones, etc.

¿Te gustaría conocer más consejos sobre cómo aumentar la productividad? Visita aquí nuestro blog.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *